viernes, 30 de diciembre de 2011
Nuestra colección
En el mes de noviembre empezamos una colección de botones. Al finalizar este trimestre nuestra colección cuenta con la friolera de 836 botones. Seguimos en el segundo trimestre.
Nos visitaron los Reyes Magos
sábado, 24 de diciembre de 2011
¡FELIZ NAVIDAD!
Para que veáis lo que son capaces de hacer nuestros pequeños y pequeñas,os dejo una muestra. Tenéis que felicitarlos porque los ensayos han sido muy duros.
Os deseo Feliz Navidad a todas las familias.
Ah! antes de ver estos vídeos, agradecer a la seño Mayte ya que ha sido idea suya. Gracias.
Os deseo Feliz Navidad a todas las familias.
Ah! antes de ver estos vídeos, agradecer a la seño Mayte ya que ha sido idea suya. Gracias.
sábado, 10 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
El Libro viajero
Como en años anteriores, tenemos la actividad del libro viajero que organiza el AMPA. Os recuerdo el sistema. Los libros se entregarán este año los lunes, miércoles y viernes. Cada niño tendrá que dibujar o escribir lo que más le ha gustado del libro.
La semana pasada estuvo Cristina en clase, la mamá de Miguel ha presentarnos los dos libros que nos han tocado este año. Uno es "El pequeño Inuit" que trata sobre un niños esquimal y el otro se titula " el lobo ha vuelto" y es sobre este personaje tan famoso.
Espero que los disfrutéis en casa.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Escribimos cómics
Durante esta semana crearemos cómics en el aula. El trabajo se realizará por parejas. En esta actividad plasmaremos todo lo aprendido sobre este tipo de texto.
Os dejo aquí una página para crear cómics, que también utilizaremos en el aula. Quiero dar las gracias a mi compi Geni que encuentra cosas tan interesantes y las comparte con todos nosotros.
Pincha aquí.
Os dejo aquí una página para crear cómics, que también utilizaremos en el aula. Quiero dar las gracias a mi compi Geni que encuentra cosas tan interesantes y las comparte con todos nosotros.
Pincha aquí.
Las colecciones
Qué qué estamos haciendo con tantos botones? Pues os cuento...
Dentro de las rutinas de clase, hemos incorporado la de las "colecciones". Tenemos tres cajitas, una de unidades, otra de decenas y otra para las centenas. Cada día se van incluyendo en la caja de las unidades los que traen al aula. Una vez a la semana contamos los botones que tenemos de manera que los vamos agrupando en bolsitas de diez y las pasamos a la caja de las decenas, y cuando juntamos 10 decenas las pasamos en una bolsita a la caja de las centenas. Tenemos que indicar qué número corresponde a cada caja. Así, intentamos favorecer la comprensión del sistema decimal, sumamos, contamos de 1 en 1, de 10 en 10 y de 100 en 100, hablamos de la descomposición del número, y jugamos a averiguar cómo se llamará el número que nos ha salido. Se ha convertido en toda una experiencia.
Dentro de las rutinas de clase, hemos incorporado la de las "colecciones". Tenemos tres cajitas, una de unidades, otra de decenas y otra para las centenas. Cada día se van incluyendo en la caja de las unidades los que traen al aula. Una vez a la semana contamos los botones que tenemos de manera que los vamos agrupando en bolsitas de diez y las pasamos a la caja de las decenas, y cuando juntamos 10 decenas las pasamos en una bolsita a la caja de las centenas. Tenemos que indicar qué número corresponde a cada caja. Así, intentamos favorecer la comprensión del sistema decimal, sumamos, contamos de 1 en 1, de 10 en 10 y de 100 en 100, hablamos de la descomposición del número, y jugamos a averiguar cómo se llamará el número que nos ha salido. Se ha convertido en toda una experiencia.
domingo, 20 de noviembre de 2011
VISITA A LA POLICIA
El pasado jueves estuvimos en la policía. Por motivos técnicos (tengo la cámara de fotos estropeada), no pude hacer el reportaje fotográfico, pero la seño Mayte nos ha dejado las que ella hizo.
Espero que os guste. Los niños y niñas disfrutaron mucho.
Espero que os guste. Los niños y niñas disfrutaron mucho.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Escuela tradicional
Mi compi Geni, que es una máquina de trastear por Internet y ha encontrado esta joya en la red. Quiero compartirlo con vosotros y vosotras ya que como muchas de mis compañeras , me siento tan identificada con lo que dice y hace Mafalda...y por nada del mundo deseo que mis alumn@s se sientan como ella.
Llegamos a la India
Esta semana y la que viene recorreremos la India con Phileas Fogg. Después de llegar a Bombay Phileas Fogg se dirige a Calcuta en tren pero es un viaje con algunos contratiempos.
Aquí os dejo algunos episodios para que los veáis.
Aquí os dejo algunos episodios para que los veáis.
Otro blog en el cole
Receta de Halloween
El pasado viernes de Halloween decidimos realizar una receta de cocina: Fantasmas de Halloween.
Antes de realizar la actividad estuvimos viendo qué ingredientes necesitábamos y qué utensilios y una vez que lo tuvimos todo, nos pusimos manos a la obra.
Ah! Como nuestras manos no están muy limpias y antes de cocinara hay que lavárselas, fuimos al baño y nos dejamos las manitas limpias y relucientes.
Dejo ahora la receta.
Ingredientes:- Magdalenas
- Chocolate
- nata
- lacasitos.
- cuchillo
- plato.
![]() |
![]() |
Create your own photo slideshow |
domingo, 23 de octubre de 2011
Información sobre Egipto
Hola a todos, como os he comentado en la entrada anterior, vamos a ver cómo Phileas Fogg llega a Egipto.
He pensado que sería interesante que entre todos hiciésemos un mural donde aparecieran los aspectos más relevantes de este país. Para ello, necesitamos que el martes lleguen al aula fotos, dibujos, postales sobre Egipto.
El procedimiento sería el siguiente:
1. El lunes leemos en el aula el/los capítulos de la obra literaria.
2. Yo, pido a los niños y niñas que traigan de casa algo sobre este país, para conocerlo mejor. NO DOY UNA NOTA, los niños y niñas se tienen que responsabilizar ya de algunas de sus tareas.
3. El niño niña que llegue a casa diciendo lo de la imagen, foto, postal, que tiene que llevar. la llevará el martes. Esta imagen deberá ser elegida por él de entre algunas que les mostréis y nos tendrá que contar a los demás "algo" sobre ella.
El niño o niña que no diga nada , NO LLEVARÁ AL AULA NADA.
4. El martes empezaremos nuestra tarea común y recordaremos de nuevo a los niños y niñas que no han traído nada que al día siguiente lo pueden traer. TODOS LOS DÍAS RECORDARÉ LO MISMO a los niños y niñas que no hayan dicho nada en casa.Si para este mural no traen nada, insistiremos para el siguiente.
5. Esto será así con todas los lugares que visite Phileas Fogg en su viaje.
En esta actividad lo más importante no es que el mural quede completísimo, sino que los niños y niñas comiencen a ser responsables de algunas de sus tareas.
Con esta forma de hacer, lo que pretendo es "forzar" a aquellos niños y niñas que no cuentan nada en casa de lo que hacemos en el cole, que empiecen a contar algunas cositas. En la reunión muchas mamás me comentaron que sus hijos/as no contaban nada , pues vamos a intentar que eso cambie un poco. Ánimo.
viernes, 21 de octubre de 2011
Comenzamos nuestro viaje
Esta semana hemos comenzado con el proyecto "La vuelta al mundo en 80 días". El entusiasmo ha sido maravilloso. Hemos comenzado leyendo la obra de Julio Verne, una adaptación que hizo Miguel Desclot para la Editorial La Galera. La lectura de esta semana abarcaría los tres primeros capítulos de la novela original.
Resumiendo lo leído, se presentan dos de los personajes principales, Phileas fogg y Passepourt y se realiza una apuesta en el Reform Club: Phileas Fogg dará la vuelta al mundo en 80 días y si no es así perderá su fortuna. Además de ésto en la prensa aparece la noticia del robo al banco de Inglaterra.
En esta semana hemos profundizado en los personajes de la novela, viendo algunas de sus características,hemos aprendido una canción, hemos hecho la maleta para salir de viaje y hemos visto la documentación necesaria para salir de viaje.
en este último aspecto nos ha ayudado mucho las aportaciones de Miguel ya que tenía muy reciente su viaje a Londres.
Como hemos visto la necesidad de un pasaporte, hemos acordado que la semana que viene realizaremos nuestro pasaporte para poder acompañar a Phileas Fogg y Passepourt en su viaje.
Para finalizar la semana hemos visionado en el "cine" del cole el primer episodio de "La vuelta al mundo de Willy Fog".
Os dejo la canción.
Os dejo un pasaje del primer capitulo.
La próxima semana viajaremos hasta Egipto con Phileas Fogg. Ya os pediré información a lo largo de la semana.
Resumiendo lo leído, se presentan dos de los personajes principales, Phileas fogg y Passepourt y se realiza una apuesta en el Reform Club: Phileas Fogg dará la vuelta al mundo en 80 días y si no es así perderá su fortuna. Además de ésto en la prensa aparece la noticia del robo al banco de Inglaterra.
En esta semana hemos profundizado en los personajes de la novela, viendo algunas de sus características,hemos aprendido una canción, hemos hecho la maleta para salir de viaje y hemos visto la documentación necesaria para salir de viaje.
en este último aspecto nos ha ayudado mucho las aportaciones de Miguel ya que tenía muy reciente su viaje a Londres.
Como hemos visto la necesidad de un pasaporte, hemos acordado que la semana que viene realizaremos nuestro pasaporte para poder acompañar a Phileas Fogg y Passepourt en su viaje.
Para finalizar la semana hemos visionado en el "cine" del cole el primer episodio de "La vuelta al mundo de Willy Fog".
Os dejo la canción.
Os dejo un pasaje del primer capitulo.
La próxima semana viajaremos hasta Egipto con Phileas Fogg. Ya os pediré información a lo largo de la semana.
miércoles, 12 de octubre de 2011
sábado, 8 de octubre de 2011
sábado, 1 de octubre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
El Lobo Alberto y sus amigos
El cómic elegido es el de el Lobo Alberto
. Este cómic italiano reune una serie de características que nos van a facilitar el estudio de este tipo de texto.
El lobo Alberto, el protagonista vive en un bosuqe cercano a una granja, la granja de los Mckenzie.
Alberto está enemorado y es correspondido por una bella gallina, Marta.
Además de estos dos personajes, aparece Moisés, el perro guardián de la granja , que intenta por todos los medios que Alberto no se acerque por la granja.A estos tres personajes se unen un matrimonio de topos, Enrique y Cesira. Enrique es especialista en meterse en elios y es amigo del lobo. Cesira es mandona y riñe bastante a su esposo.
Aunque en este cómic aparecen más personajes, nosotros nos centraremos en historias en que aparezca estos 5 personajes centrales.
Espero que disfrutemos y aprendamos mucho con este proyecto.
Aquí os dejo un episodio del lobo Alberto que fue llevado a la pantalla en Italia sin demasiado éxito.
Además en la siguiente dirección Lobo Alberto (parece desactualizada), podemos visistar los hogares de nuestros amigos y dar un paseo por la granja.

El lobo Alberto, el protagonista vive en un bosuqe cercano a una granja, la granja de los Mckenzie.
Alberto está enemorado y es correspondido por una bella gallina, Marta.
Además de estos dos personajes, aparece Moisés, el perro guardián de la granja , que intenta por todos los medios que Alberto no se acerque por la granja.A estos tres personajes se unen un matrimonio de topos, Enrique y Cesira. Enrique es especialista en meterse en elios y es amigo del lobo. Cesira es mandona y riñe bastante a su esposo.
Aunque en este cómic aparecen más personajes, nosotros nos centraremos en historias en que aparezca estos 5 personajes centrales.
Espero que disfrutemos y aprendamos mucho con este proyecto.
Aquí os dejo un episodio del lobo Alberto que fue llevado a la pantalla en Italia sin demasiado éxito.
Además en la siguiente dirección Lobo Alberto (parece desactualizada), podemos visistar los hogares de nuestros amigos y dar un paseo por la granja.
El CLUB DEL MELLADO
Hemos comenzado con esta actividad. Comenzamos contando la Historia del Ratoncito Pérez, un cuento que aportó Alba al aula.
Confeccionamos un mural donde irán apareciendo los "mellados de la clase".
Además para motivarlos vimos un video donde el ratón Pérez nos da consejos.
Aquí lo tenéis.
Alba es el primer miembro del Club . Ella tiene el carnet del club dónde irá marcando los dientes que se le vayan cayendo.
Bueno espero que cuando termine el curso haya más mellado en el club.
Los CLUBs de mi clase

Comenzamos este curso con muchas ganas e ilusión y muchos proyectos en la cartera.
Vamos a comenzar abriendo dos "CLUBS" en el aula.
El primero estará dedicado a uno de los cambios físicos que se produce en la mayoría de los niños de estas edades: la caída de los Dientes. Nuestro Club es "EL CLUB DEL MELLADO" .
El segundo de los clubs es el "EL CLUB DE LOS CORDONES". En la asamblea del martes pregunté a los niños y niñas varias cosas como: ¿quién sabe encender la tele?¿ y el ordenador? ¿sabéis poner un juego de ordenador? y casi todos sabían hacer estas cosas. Pero cuando pregunté ¿y quién se sabe atar los cordones?, ninguno de los niños y niñas levantó la mano.
Es por este que hemos decidido aprender en este curso. Lo Podremos en funcionamiento a partir de la semana que viene. Ya os iré comentando.
sábado, 17 de septiembre de 2011
Somos maestras...
Rastreando por la red he encontrado un montaje qué explica bien algunos de los sentimientos que tenemos las maestras de infantil. Me ha parecido precioso y por eso, lo quiero compartir con todos vosotr@s.
Se lo dedico, especialmente, a mis compis de 3 años que llevan una semana un poco "apuraditas" y a todas las maestras que comienzan este nivel.
Espero que os guste.
Se lo dedico, especialmente, a mis compis de 3 años que llevan una semana un poco "apuraditas" y a todas las maestras que comienzan este nivel.
Espero que os guste.
viernes, 9 de septiembre de 2011
YA ESTAMOS DE VUELTA
Hola a tod@s, espero que hayáis pasado un buen verano y que lleguéis con ganas de hacer muchas cosas este curso.
Nos veremos el lunes, 12 de septiembre, a las 9:30 de la mañana en nuestra clase. Allí os contaré algunas "cositas nuevas" y recordaremos otras. Os espero el lunes.
Un beso a tod@s. Hasta el lunes.
Nos veremos el lunes, 12 de septiembre, a las 9:30 de la mañana en nuestra clase. Allí os contaré algunas "cositas nuevas" y recordaremos otras. Os espero el lunes.
Un beso a tod@s. Hasta el lunes.
domingo, 17 de julio de 2011
Fiesta final de curso
Como el año pasado no tengo fotos de este evento por lo que si me las hacéis llegar la colgamos en este espacio para que todos las disfrutemos .
Un saludo y que estéis pasando unas buenas vacaciones.
Nos vemos en septiembre.
Un saludo y que estéis pasando unas buenas vacaciones.
Nos vemos en septiembre.
Convivencia en el parque
Fiesta del agua
Para finalizar el curso hicimos la fiesta del agua en el cole. Nos los pasamos genial, aunque algunas terminamos "chorreandito".
domingo, 29 de mayo de 2011
Última semana de mayo
Durante esta última semana de mayo hemos celebrado en el cole la Semana de la familia y la inauguración de la biblioteca del cole.
Con respecto a la semana de la familia, he notado que este año ha habido menos afluencia de papás y mamás en el cole. Desde aquí quiero aprovechar para animaros a que participéis en estas iniciativa ya que a vuestros hijos e hijas les encanta ver como su papá, mamá, abuelo.... viene al cole a realizar cualquier actividad desde contar un cuento, a hacer una manualidad, una recetas....
Este año ha estado con nosotros:
La mamá de Emilio, María con la que hicimos una bombones de chocolate. La mamá de Elías, Carla y Alba hicieron una manualidad.Con la mamá de Sergio, Alexis y Elías jugamos a la comba, el elástico y la pelota.
Después se inauguró la biblioteca y por último los niños y niñas mayores nos leyeron un cuento.
Con respecto a la semana de la familia, he notado que este año ha habido menos afluencia de papás y mamás en el cole. Desde aquí quiero aprovechar para animaros a que participéis en estas iniciativa ya que a vuestros hijos e hijas les encanta ver como su papá, mamá, abuelo.... viene al cole a realizar cualquier actividad desde contar un cuento, a hacer una manualidad, una recetas....
Este año ha estado con nosotros:
La mamá de Emilio, María con la que hicimos una bombones de chocolate. La mamá de Elías, Carla y Alba hicieron una manualidad.Con la mamá de Sergio, Alexis y Elías jugamos a la comba, el elástico y la pelota.
Después se inauguró la biblioteca y por último los niños y niñas mayores nos leyeron un cuento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)