Esta semana estamos trabajando en el aula el cuadro de Matisse La bailarina Criolla. En esta obra se pone de manifiesto la utilización del color como característica fundamental del autor y de su corriente, el fauvismo.
Esta obra está inspirada en la bailaina de la época Josephine Baker. Para que los niños y niñas se hagan una idea de quién era esta mujer hemos rescatado algunos fragmentos de su vida, sobre todo de sus actuaciones en Paris.
Para que las disfrutéis en casa, aquí están.
martes, 19 de octubre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
La danza de Matisse

Durante la semana pasada trabajamos el cuadro de "LA DANZA". Matisse hizo muchas versiones de esta obra. Hemos visto con los niños y niñas algunas de estas obras y las hemos comparado.
Parece increíble que se fijen en detalles tan precisos como la tonalidad que da a los cuerpos, si en algunos de los danzantes se les ven algunos rasgos y en otros no y si hay algún elemento añadido en alguna de sus versiones.
En torno a esta obra hemos bailado, jugado al corro y cantado canciones de cuando eramos "chicas" ( es decir, pequeñas).
Mambrú se fue a la guerra, al corro de la patata, viva la media naranja, qué llueva, qué llueva, en la baranda del cielo, estaba el señor don gato...., canciones que me han servido para recordar la cantidad de veces que jugábamos al corro.
Además de los juegos de corro, hemos danzado como los protagonistas del cuadro de Matisse, como puntualizaría uno de los niños o niñas de mi clase: "Seño, pero con la ropa puesta porque en el cuadro van todos desnudos", para ello, hemos elegido canciones de danzas en corro como el Sirtaki griego, en el que la melodía cambia de ritmo varias veces.
Después de vivenciarlo, decidimos ir a la expresión plástica. Hicimos una reproducción de la obra utilizado la técnica de la aguada sobre cera blanda.
Para terminar, la idea que me rondaba la cabeza era hacer una reproducción a tamaño real de la obra (260x319 cm), pero al cortar el papel me pareció imposible de realizar con los niños y niñas de la clase. Así pues, que después de comentar el problema con el grupo, surgió la idea de hacer una versión propia de la obra, los niños y niñas se pintarían como danzantes y después haríamos una composición entre todos. Así lo hemos hecho y este a sido el resultado.
Nos ha encantado la experiencia. Seguiremos inventado.
Estos son nuestros danzantes:
miércoles, 6 de octubre de 2010
MATISSE EN GRANADA

En Granada se inaugura el día 15 de Octubre una exposición sobre Matisse. Estará abierta hasta el 28 de Febrero. Como no podremos ir todos juntos, os animo a que la visitéis algún fin de semana, así aprovecháis y dais un paseo por la nieve (si ha nevado en esa fecha). Creo que ellos la disfrutarán. Si queréis más información pinchad aquí. Matisse en Granada
martes, 5 de octubre de 2010
Este verano con Miró
La familia de Miguel ha estado este verano en Barcelona ya que su papá es de allí. Además de visitar a la familia, han tenido tiempo de visitar el Museo Miró y darse un paseo por el Parque Joan Miró. Nos han enviado las fotos y aquí están para que las disfrutemos todos. Fijaos en el tamaño de la escultura; ES IMPRESIONANTE!!!!


Estas son del museo.
Algo pendiente....
Cómo os comenté, el ordenador se me estropeó este verano por lo que perdí mucha información. Hoy he podido recuperar unas fotos de la Semana de la Familia del curso pasado. Pido disculpas por no colgar antes esta actividad: Hacemos Pizzas. Esta actividad fue propuesta por Mercedes, la mamá de Elías y por Sara la mamá de Alba. Al final Mercedes no pudo venir pero envió a su hermana Carmeli. Estas son las fotos de ese día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)